Ante el importante crecimiento en inversiones que se encuentra recibiendo el estado de Aguascalientes, los seguros serán clave para mitigar los posibles riesgos

Aguascalientes ha captado 27 proyectos de inversión, tanto nacionales como extranjeros, con un monto superior a 20,000 millones de pesos y la proyección de generar más de 11,800 empleos formales. La región del Bajío, que incluye a Aguascalientes, emerge como un destino clave para la estrategia empresarial del nearshoring, redefiniendo las cadenas de suministro y la producción industrial.


Para las distintas compañías que están invirtiendo en la región, la administración integral de riesgos, una herramienta que les permite identificar evaluar y mitigar los eventos que puedan afectar su organización será indispensable para poder adquirir coberturas que ayuden a cubrir sus operaciones ante posibles escenarios inesperados.


Además de reforzar el talento y desarrollo de nuestra oficina local, Lockton se prepara para este crecimiento, abriendo nuevas instalaciones en Monterrey con el objetivo de brindar soluciones de consultoría efectivas que permitan implementar estrategias de administración de riesgos en áreas claves para las distintas empresas, aumentando su capacidad para atender a empresas de distintos sectores en los distintos estados en donde mantiene operaciones, Nuevo León, Jalisco, Sonora, Aguascalientes y Querétaro. Regiones en donde también se han implementado políticas atractivas para la inversión extranjera y por ello distintas empresas han establecido en estos estados sus operaciones. 


En 2024, la inversión extranjera directa (IED) en México alcanzó los 36,872 millones de dólares de acuerdo con datos del Banco de México. 


“Todas estas inversiones que abarcan distintas industrias y sectores, sin duda alguna, necesitarán distintos tipos de coberturas, desde seguros en propiedad, líneas financieras, riesgos cibernéticos, energía, minería, seguros paramétricos hasta un programa eficiente de beneficios flexibles para sus empleados para atraer y retener al mejor talento”,”, señaló Sergio Sotomayor. 


Es por ello fundamental contar con una asesoría de primer nivel y capacidad técnica que asegure la protección de los activos de la empresa, la continuidad del negocio, previniendo las interrupciones no planificadas, desarrollando un plan de gestión de riesgos y estableciendo procesos que identifiquen, evalúen y mitiguen los riesgos que enfrentan las distintas industrias.


“Los seguros para empresas pueden cubrir diversos riesgos como daños a la propiedad, pérdidas de ingresos, responsabilidad civil, hasta catástrofes naturales como sismos, huracanes, incendios, delitos informáticos, daños en los vehículos de la empresa, beneficios para empleados entre otros, por lo que contar con un asesor especializado en materia de seguros será indispensable para atender las necesidades de las diversas empresas internacionales, multinacionales y de distintos sectores”, señala Sergio Sotomayor, Director de Oficinas Regionales de Lockton México. 


México es un terreno de posibilidades para las distintas empresas que desean invertir, pero también de retos, debido al entorno tan cambiante. Un escenario así obliga a las organizaciones a contar con estrategias que permitan conocer cuánto puedes transferir de tu riesgo a las compañías de seguros. La implementación de una Administración de Riesgos Empresariales, otorga un valor agregado a estos esfuerzos, permitiendo a las organizaciones mantenerse competitivas, por ello es importante asesorarse con un equipo de expertos en riesgos que trabajen de la mano con las empresas para comprender las amenazas particulares que enfrentan, desarrollando una estrategia de riesgo integral y personalizada para mitigar el impacto de eventos inesperados y disrupciones.


“Realizar la implementación de un sistema de administración de riesgos debe ser una de las prioridades para las empresas independientemente del tamaño, pues les permitirá mejorar la rentabilidad o minimizar las perdidas en contextos económicos políticos y sociales desafiantes como los que vivimos en la actualidad,” concluyó Sergio Sotomayor.